
viernes, noviembre 30, 2007
QUÉ NO HARÍAMOS POR UN HILO

jueves, noviembre 29, 2007
¿CUANTO NOS CUESTA MALENI?

Son innumerables, los túneles que se desploman al no tener según los entendidos, una impermeabilización adecuada, ocupándose tan sólo de la foto de rigor a todo correr para que antes de las elecciones ,pueda presentar un dossier, que le haga ganar votos a la izquierda. Pero mira por donde, los tuneles se cierran sólos, la gente está super cabreada, y no llegan a sus trabajos, pero eso si, rie y rie, dando la impresión de que todo es normal y la oposición le tiene manía.
Pero lo último, cuando todo parecía que iba a dejar de fastidiarnos, y de forma inmediata daba la impresión que eso de jugar al Ibertren, pasaría a otras manos,el BNG apoyó a Magdalena Álvarez a cambio de inversiones por 10 millones de euros, el PSOE se compromete a aprobar en el trámite parlamentario una serie de enmiendas para Galicia, por un importe cercano a los 10 millones de euros en distintas partidas, sin contar la otra partida que los vascos se embolsillan por mantener a Magdalena,¿cuanto nos costará esta fiesta?, no ya por lo que construye y destruye simultáneamente, sino por lo que tenemos que pagar a los nacionalistas para mantenerla en su puesto pase lo que pase, como dice alguien......,¡otra de gambas! aqui todo vale.
Nelson
miércoles, noviembre 28, 2007
EL SECRETO DEL EMPERADOR AMARILLO

martes, noviembre 27, 2007
DEL LIBRO NEGRO DEL COMUNISMO

lunes, noviembre 26, 2007
ROJO DE SANGRE


De nuevo Venezuela se vé en vuelta en esa espiral de terror y de muerte y lo que es peor aún, engulliendo con su fuerza centrífuga a paises límitrofes, dejados llevar por pensamientos bolivarianos, interpretandolos a su imagen y semejanza personas sin escrúpulos y dictadores que sólo sembrarán el terror, la muerte y la desolación.
De nuevo, las listas de asesinados comienza su terrible andadura, de nuevo América latina, mira con desolación hacia sus recuerdos, sin que pueda disiparse de sus mentes vivir en democracia, pero lo que más me aterra es el poco valor que la vida tiene y lo barato que es matar, gente desarmada, piden a cuerpo descubierto que el estado de derecho, prohíba la poltrona vitalicia, que den paso mediante elecciones democráticas a los líderes que deseen representar a los ciudadanos de forma decente.
Ante todo esto, y como ciudadano español, siento verguenza ajena y me sonrojo porque de forma indirecta o directísimamente, nuestro gobierno apoya estos movimientos revolucionarios, lejos de mentalidades occidentales, somos en Europa, el soporte que le dá aliento a semenjantes dirigentes sin escrúpulos.(foto tomada durante su última visita a París,que casualidad ¿no?).
Nelson
sábado, noviembre 24, 2007
EL TOISÓN DE ORO

viernes, noviembre 23, 2007
EL DIOS DE LOS SIGNOS

Nelson
jueves, noviembre 22, 2007
SUBMARINOS A GOGÓ

Sé de sobra, que no sé puede hacer nada o casi nada para impedir que esto se siga repitiendo, porque Inglaterra mira sus intereses y de poco valen las protestas de las asociaciones ni del propio Moratinos(esto último ya es sabido, sobre todo despúes de saber que fué el penúltimo de su promoción en Derecho), mi protesta enérgica, va dirigida,hacia la utilización de la sociedad cuando llegó el submarino mencionado a la roca, y lo poco que se manifiestan ahora.
En mayo de 2004,el HMS 'Trenchant', que ya estuvo en aguas de la Bahía de Algeciras en mayo de 2004, repitiendo visita en varias ocasiones.«Chaves y Zapatero están permitiendo que el Gobierno del Reino Unido nos falte el respeto todos los días y se burlen de los andaluces, ya que se había comprometido que no volvería a ocurrir la llegada de submarinos nucleares a Gibraltar», pues sienténse, porque si con Azanar que ejerció una política exterior decente,no lo consiguió, no quiero pensar lo que puede suponer una gestión nefasta, me dá la sensación de que nos queda submarinos para rato, desde el amarillo hasta el violeta pasando por toda la gama de colores.
Nelson
miércoles, noviembre 21, 2007
PLATA DE POTOSÍ

Parece demostrado que el descubridor inicial de la plata fue un indio de nombre Huallpa, que trabajaba como guía buscador de vetas al servicio de los conquistadores españoles. Se narra que halló una veta en lo alto del cerro y comenzó a explotarla junto con un compañero. Cuando comunicaron su secreto a Diego de Villarroel, dio comienzo, a fines del año 1544, la explotación sistemática y a su calor inmediatamente nació la ciudad.
Contrariamente a lo que era habitual en las ciudades del Nuevo Mundo, fundadas en base a capitulaciones previas y con ordenamientos urbanísticos muy concretos, Potosí creció desordenadamente con la llegada masiva de aventureros de toda especie, atraídos por la noticia de las riquezas descubiertas. Así, verdadera ciudad minera sin ley en sus inicios, muy pronto los poderes pasaron a controlar la situación y, en 1553, Carlos V le concedió el título de ciudad imperial. Convertida ya en la mayor población de las Indias, Felipe II le concedió escudo de armas propio en 1563.
En 1582 el número de vetas descubiertas y explotadas era de ochenta y nueve. Fue cuando el virrey Toledo impuso el históricamente tan controvertido sistema de la mita, por el que se obligaba a los naturales a realizar las labores de extracción. La enorme riqueza que se generaba favorecía la construcción de magníficos palacios e iglesias; de éstas hasta un total de sesenta. En ellas alcanzaba el estilo barroco tinas formas de expresión verdaderamente exuberantes y ostentosas, en un centro artístico de primer orden, célebre también por la suntuosidad de sus fiestas y celebraciones públicas, sus casas de juego, sus numerosos prostíbulos y lugares de recreo de toda condición.
En 1626 todo estaría amenazado de desaparición debido a la rotura del dique de la laguna de Canean. Un siglo de lenta recuperación dio pasó a la decadencia, que se manifestaba ya claramente a fines del siglo XVIII. El número de sus habitantes, que había ascendido a más de 160.000, se veía reducido a apenas 20.000. Era el fin de la larga era de esplendor de la que durante dos centurias había sido indiscutible y orgullosa capital económica de América.
martes, noviembre 20, 2007
VUELTA A LAS ANDADAS

Asimismo se recoge cómo piensa la banda terrorista ETA ayudar al PSOE para que gane los comicios de marzo: "Para conseguir que el PSOE obtenga la victoria, ETA hará un gesto encaminado al fin del terrorismo en fechas próximas a las elecciones". El informe-análisis no concreta el "gesto" de la organización terrorista con los socialistas, pero todos los indicios apuntan a que ETA podría decretar una nueva tregua antes de las elecciones de marzo de 2008.
domingo, noviembre 18, 2007
LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

Tras tocar en Tenerife y costear Guinea, alcanzó el 13 de diciembre la bahía brasileña de Río de Janeiro. En los primeros días de enero, comenzaron a explorar el Río de la Plata, para reanudar viaje el 8 de febrero. A continuación, recorrieron la costa buscando el deseado paso y, el 31 de marzo, arribaron al puerto de San Julián. Allí permanecieron invernando hasta el mes de agosto. Establecido contacto con los habitantes de la región, les denominaron patagones, se dice que por el gran tamaño de sus pies; la zona sería así la Patagonia. El 1 de abril estalló una revuelta de varios capitanes castellanos, molestos por el altivo y exclusivista mando ejercido por el portugués. Éste no se arredró y la sofocó con crueldad y castigos ejemplares sobre sus cabecillas.
El 21 de octubre alcanzaron el cabo de las Vírgenes y atravesaron finalmente el estrecho, bautizando a la isla meridional como Tierra de Fuego, por las hogueras que vieron prendían sus habitantes. El 27 de noviembre entraron en el Mar del Sur, al que Magallanes bautizó como Océano Pacífico.Tras cuatro meses de navegación sin apenas agua ni víveres y azotados por el escorbuto, alcanzaron, en el mes de marzo de 1521, las islas de Los Ladrones, las actuales Marianas. Tras recorrer el actual archipiélago de las Filipinas, en la isla de Cebú pactaron paz y alianza con el reyezuelo local, con el que establecieron también acuerdos comerciales. Pero en la vecina isla de Mactan debieron enfrentarse al soberano indígena que se negaba a someterse. Planteada la batalla, los españoles, muy inferiores en número, fueron vencidos y el mismo Magallanes moría en combate el 27 de abril de 1521. La.s vicisitudes no acabaron aquí y el nuevo jefe, Diego Barbosa, fue asesinado a traición junto con varios de sus hombres. Tras el breve mando de Gonzalo Gómez de Espinosa, pasó a dirigir la operación hasta su fin el vasco Juan Sebastián Elcano. Tras efectuar el largo recorrido de regreso a través del Océano Índico, cabo de Buena Esperanza y archipiélago de Cabo Verde, desembarcaron en Sevilla, el 9 de septiembre de 1522, los dieciocho supervivientes de la Victoria.
Acababa de cumplimentarse la primera vuelta al mundo; se habían recorrido más de 14.460 leguas y quedaba demostrada la esfericidad de la Tierra. La comercialización del cargamento de especias que traían los esforzados protagonistas de la empresa se efectuaría en Amberes y cubriría con creces todos los costes de la expedición.
sábado, noviembre 17, 2007
CARLOS V EN SEVILLA

Los novios, ambos nietos de los Reyes Católicos, arribaron a la ciudad con sus séquitos por separado, ya que a Don Carlos le retuvieron las negociaciones de paz con Francisco I de Francia. En efecto, la primera en acudir a la cita sevillana fue la Emperatriz (3 de marzo). Una semana más tarde, el día 10, realizó su entrada triunfal el Emperador, siguiendo el mismo itinerario que la reina había recorrido.
En Sevilla se dieron cita cientos de forasteros, que abarrotaban calles y plazas, ávidos de conocer a los jóvenes monarcas, y una lúcida representación de ingenios europeos atraídos por la creciente fama de la ciudad y por la magnificencia de la ocasión, entre los que cabe destacar a Baldassare Castiglione (nuncio de Clemente VII),Juan Boscán (ayo del futuro gran duque de Alba), Andrea Navagero (embajador de Venecia) y tal vez Garcilaso de la Vega (gentilhombre del Emperador).
En torno a las cinco de la tarde, el Emperador ‘vestido de un sayón de terciopelo con tiras de brocado, jinete en un caballo rodado de color de cielo y trayendo una vara de olivo en la mano (que era símbolo de la paz que acababa de concertar y a la vez homenaje y símbolo de Andalucía), llegó a la puerta de La Macarena. Tras jurar la observancia de los privilegios de la ciudad y recibir las llaves, se inició la regia cabalgata, amenizada por grupos de músicos estratégicamente situados a lo largo de las calles ornadas de ricos paños y tapicería, destacando los siete arcos triunfales, en los que se entrecruzaba la imaginería religiosa y mitológica, dedicados a las virtudes que encarnaba el propio Emperador: Prudencia. Fortaleza, Clemencia, Paz, Justicia, Fe y Gloria. Frente a la puerta del Perdón fue recibido por ‘los señores de la Iglesia con capas de brocados muy ricas” finalmente, el augusto monarca se encaminó hacia el Alcázar, en cuyo Oratorio los regios consortes recibieron con toda solemnidad las bendiciones nupciales de manos del cardenal Salviati, legado del Papa y según la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo, "pasó el Emperador a consumar el matrimonio como católico príncipe”.
Al día siguiente, Domingo de Ramos, la real pareja inició su participación en los actos de la Semana Santa y, una vez finalizado este tiempo penitencial poco proclive a las expansiones mundanas, se inauguró la temporada de celebraciones profanas y jolgorios adecuados a la magnitud del evento, en los que tomaron parte todos los estamentos. Fuegos artificiales, luminarias, cucañas, juegos de cañas y de sortijas, corridas de toros y representaciones teatrales. El propio Don Carlos tomó parte activa en las justas y torneos.
En la primavera de 1526, toda Sevilla era una fiesta y una íntima y hermosa historia de amor se gestaba en los Reales Alcázares. No obstante, pese a que el palacio se había acondicionado para la ocasión y pese a los indudables encantos del edificio, la inclemente climatología sevillana se impuso y Don Carlos y Doña Isabel decidieron mudarse a una residencia real más fresca para continuar su luna de miel, partiendo el 18 de mayo hacia la Alhambra de Granada.
M. A. M.
viernes, noviembre 16, 2007
INFINIDAD DE TORRES

jueves, noviembre 15, 2007
UNA DE LAS JOYAS DE LA CORONA DEL PSOE

Los Nobel obviaron este pequeño e intrascendente desliz de su ideología y le dieron el premio por su lucha contra la tala de árboles en África, lo que me resulta extraño es que no se lo dieran por la tala de clítoris. Matahai fue la anfitriona de De la Vega durante el viaje que la vicepresidenta realizó a África con otras ocho mujeres de política española y se fotografiaron vestidas a la usanza africana. Nadie habló de la ablación de clítoris en aquella fiesta.Esperemos, que las calles se conviertan en rios de manifestaciones en protesta por incluir entre otros eruditos,a este personaje que mutila y destroza la vida de niñas para toda su vida.Progres, tenéis una oportunidad de oro para poner sobre el asfalto vuestra repulsa más enérgica.¡Ojo! que viene con una mochila cargada de cuchillas de afeitar. Por otras parte, me repregunto si esto irá en el programa electoral, y de ser así, ¿como se haría?, por ¿cuotas?,¿primero las niñas mulsulmanas en España, o se extenderá a toda la población femenina?
Nelson
martes, noviembre 13, 2007
LA FUERZA DEL ESTEREOTIPO

“Escuchadme, respetable Émilie:
Sois bella; entonces la mitad
Del género humano será vuestro enemigo;
Poseéis un genio sublime:
Se os temerá; vuestra amistad
Sois confiada, y seréis traicionada.
Vuestra virtud, en su trayectoria sólida,
Simple y sin pretensiones, nunca sacrificada.
A nuestros devotos: temed la calumnia...”
Pero tampoco Voltaire conseguiría librarse de modelos preconcebidos, a juzgar por su comentario, cuando años más tarde, al recordar a quien había sido su íntima amiga y colaboradora, quiso destacar su labor:“Ella fue un gran hombre cuya única falta fue ser mujer. Una mujer que tradujo y comentó a Newton..., en una palabra, un hombre excelente”.
lunes, noviembre 12, 2007
¿PORQUÉ NO TE CALLAS?

El tachar a Aznar de fascista, un señor que entiende muchísimo de golpes de estado y sino que se lo pregunten a Carlos Andres Pérez, es algo que roza el esperpento, porque¿que entenderán por democrácia Castro y Chávez?, ahí reside el problema, el sentarnos en la misma mesa con ellos como si se tratara de paises libres, nosotros sin querer, reafirmamos sus dictaduras con el simple hecho de compartir conferencias internacionales.
En 10 años, ha pasado a ser de un frustrado militar golpista, acusado por muchos de autoritarismo a llevar al país a la ruina.
Siempre evitó definirse de derechas o de izquierdas hasta ganar las elecciones del 6 de diciembre de 1998. Tanto el Centro Carter como la OEA han actuado como observadores internacionales en el referéndum que se celebró en Venezuela para que la población decidiese sobre el futuro inmediato del presidente Chávez. Sus resultados eran esperados con impaciencia por la Coordinadora Democrática, el principal grupo de la oposición, que rechazó los resultados oficiales por "fraude" al no permitirse auditar las actas correspondientes a la votación automática.
El presidente del Centro Carter reconoció que hubo "retrasos" en la votación causadas por las máquinas 'cazahuellas' ,¿saben que son las máquinas cazahuellas?, esto no me lo han contado, ni lo he leído en ningun períodico, lo he visto personalmente con mis propios ojos.
En el lugar donde vivo, trabajan un grupo de venezolanos, mantengo cierta amistad con ellos y me demostraron el procedimiento para votar de forma obligada aún estando fuera de su país, pero ahí no acaba el drama, sino que deben de insertar sus huellas dactilares en el voto que se remitirá a Venezuela, con lo que el secreto del voto, deja de serlo al llevar casi impreso su identidad.
A esta altura de la película es inconcebible que se saquen de los desvanes, a los salvadores de la patria, queriendo convertirse en presidente vitalicio, para enderezar los pretendidos entuertos que heredó de los gobiernos que le precedieron.
"Chávez afirma que ha gobernado para los pobres. Pero los únicos pobres de solemnidad que se han beneficiado en estos últimos nueve años son él, su familia y sus altos funcionarios. Gente como sus padres, hermanos y parientes más cercanos, ahora poseedores de verdaderos latifundios en el estado Barinas, donde, incluso, han posado para la prensa. Como su Vicepresidente, corrupto redomado, que se pasea de manera impúdica por Caracas, conduciendo un coche valorado en 120 mil dólares. O su gobernador del estado Miranda, cuyo socio un tal señor Sarria aparece en todos los alertas de los departamentos de inmigración por su riqueza malhabida. Y el mismo Hugo Chávez, con su ya famosa colección de relojes a razón de quince y veinte mil dólares cada uno" (Carlos Andrés Pérez).
Iberoamérica, vuelve a las andadas, otra vuelta de tuerca en los paises que desean despertar y resurgir de sus desdichas, pero siento ser pesimísta, con presidentes que quieren formar una amalgama de estados con el único objetivo de pisotear el tejido industrial de emperesas que se instalaron para elevar sus niveles de vida, aún cuando por supuesto éstas, tengan sus beneficios, porque no olvidemos, que son empresarios, no ONG,s, o utilizar sus gobiernos para colocar un amplificador con sus altavoces para arremeter de manera estéril contra Estados Unidos.Esta es su política, el eterno anti-yanki, cuando de todos es sabido que el comunísmo ha sido barrido de la faz de la tierra afortunadamente.
Nelson
domingo, noviembre 11, 2007
EL AJUAR DE UN MAGNATE

sábado, noviembre 10, 2007
NACIONALISMO?, NO, GRACIAS

Sé, que lo políticamente correcto, es defender a capa y espada, el sentido que algunos le dan a la Patria Andaluza y a su ideólogo, pero que le vamos a hacer si no me identifico con esas tesis que en la mayoría de los casos, por no decir todos, fué producto de iluminados y defendida sus propuestas por los que ni tan siquiera han perdido tiempo en leer los postulados de esos eruditos de la confrontación.
Para mí, no es válido las máximas sacadas de manifiestos y expuestas a modo de dogma de fe, adornadas con un sentimiento de jornaleros y pobreza que ocultan la verdadera intención que poseen. ¿Cómo voy a aceptar en mi fuero interno los dogmas de unos señores que intentan separar y destrozar a mi pais?, por muy andaluz que sea, no puedo estar en consonancia con determinados postulados que el mismísimo Blas Infante largó a modo de pesadilla y recogidos por ejemplo en "El ideal andalúz"o en "Fundamentos de Andalucía", no puedo aceptar a título personal que manifestara:"Nosotros no podemos, no queremos, no llegaremos jamás a ser europeos. Pero jamás hemos dejado de ser lo que somos de verdad: esto es, andaluces, euro-africanos, euro-orientales, hombres universalistas, síntesis armónicas de hombres”.( Blas Infante, El Ideal Andaluz).“Europa ha quebrado’, ‘Hermanos de Afro-Asia, henos ya despiertos’. ( Blas Infante, Fundamentos de Andalucia)y en fin un rosario de de despropósitos que se los dejo a aquellos que se sientan nacionalistas y sobre todo que deseen ir en el tren de la utopía.
Nelson
Nelson
viernes, noviembre 09, 2007
EL TRIUNFO DE EROS

miércoles, noviembre 07, 2007
BELGAS, NO JUGUEIS CON FUEGO

La historia enseña que nunca fue fácil formar gobierno en un país que cuenta con tres regiones, tres comunidades lingüísticas (la flamenca, la francesa de Valonia y la alemana) y un complejo entramado institucional.
La crisis actual tiene un tono más duro, con los flamencos más radicalizados y convencidos de que no van a ceder ante los valones.
La crisis actual tiene un tono más duro, con los flamencos más radicalizados y convencidos de que no van a ceder ante los valones.
Los ricos flamencos del norte (casi un 60% de la población) pidieron más autonomía, mientras que los pobres valones (casi un 40%, con más paro y a los que los flamencos acusan de ser vagos y mantenidos) se resistieron a modificar el estado federal, no sé porqué pero esto me recuerda a algo, siempre el norte y el sur, la riqueza síntoma de trabajadores y la pobreza relacionada directamente con los vagos y maleantes.
"Hay una desconfianza mutua. Los valones piensan que las reformas del estado que quieren los flamencos son etapas en el camino hacia el separatismo. Del lado flamenco, existe la sospecha de que los valones lo quieren bloquear todo porque la situación institucional del estado actual les favorece económicamente", afirma Vincent de Coorebyter, director general del Centro de Investigación e Información Sociopolítica (CRISP).
Entre las demandas flamencas figuran pequeñas transferencias, como la gestión de los ferrocarriles, y grandes peticiones, como la gestión de la seguridad social y una mayor autonomía fiscal. "
Prueba de ello es que el parlamento flamenco rechazó hace unos días la celebración de un referéndum sobre la independencia de Flandes propuesto por el Vlaams Belang, que cuenta con un 25% del electorado flamenco.
Y a pesar de que algunas encuestas hablan de un ascenso del independentismo en Flandes, todavía son mayoría los que no ven en la separación la solución a sus demandas.
Sin embargo, los apocalípticos no cesan de dibujar cómo sería una Bélgica divorciada, con Flandes independiente o adherido a Holanda y Valonia por libre o engullida por Francia.
Bruselas, capital de Bélgica y de la Unión Europea (UE), enclavada en territorio flamenco pero con una mayoría del 80% francófona, es para muchos la que mantiene unido el país, junto a la monarquía.
Entre las demandas flamencas figuran pequeñas transferencias, como la gestión de los ferrocarriles, y grandes peticiones, como la gestión de la seguridad social y una mayor autonomía fiscal. "
Prueba de ello es que el parlamento flamenco rechazó hace unos días la celebración de un referéndum sobre la independencia de Flandes propuesto por el Vlaams Belang, que cuenta con un 25% del electorado flamenco.
Y a pesar de que algunas encuestas hablan de un ascenso del independentismo en Flandes, todavía son mayoría los que no ven en la separación la solución a sus demandas.
Sin embargo, los apocalípticos no cesan de dibujar cómo sería una Bélgica divorciada, con Flandes independiente o adherido a Holanda y Valonia por libre o engullida por Francia.
Bruselas, capital de Bélgica y de la Unión Europea (UE), enclavada en territorio flamenco pero con una mayoría del 80% francófona, es para muchos la que mantiene unido el país, junto a la monarquía.
martes, noviembre 06, 2007
EL PARALELO 38

Desde entonces, los soviéticos convirtieron la frontera en inexpugnable, de modo similar a lo ocurrido en Alemania. Pero con ciertas diferencias muy importantes, ya que en Alemania, de todas maneras, se establecieron zonas de ocupación bajo el control de los gobiernos militares aliados. No fue éste el caso de Corea, dado que no era territorio enemigo ocupado, sino un país aliado y recién liberado, cuyos habitantes aspiraban a tener un Gobierno democrático. Sin embargo, los esfuerzos encaminados a cumplir estos objetivos estaban condenados al fracaso y ni siquiera la intervención de la ONU pudo modificar el curso de los acontecimientos”.
lunes, noviembre 05, 2007
EL VICIO Y LA VIRTUD

Totalmente opuesto, lo cual demuestra la complejidad y riqueza del mundo trovadoresco, fue el temperamento de Marcabruno. Sabemos muy poco de sus orígenes, sin duda humildes: ejerció de juglar, quizá con el seudónimo de Panperdut, hasta que Guillermo de Poitiers, hijo de Guillermo IX, lo tomó a su servicio, alrededor del año 1130. Marcabruno criticó agudamente a la sociedad de su tiempo que le parecía corrupta y decadente: atacó tanto a las damas que se dejaban cortejar como a los maridos que engañaban a sus mujeres. En esto, Guillermo le aprobaba puesto que, contrariamente a su padre, concebía la virtud del auténtico caballero en términos morales. Pero no todo el mundo estaba de acuerdo. El trovador Ramón Jordán comparó a Marcabruno con un “predicador de iglesia o de oratorio” y concluía: “No le hace ningún honor hablar mal del acto por el que se nace”. Al morir su protector en 1137, Marcabruno trató de conseguir el favor de Leonor de Aquitania, exaltando las Cruzadas con sus serventesios. Más adelante lo encontramos junto a Alfonso de Castilla y León, dedicado a lanzar diatribas contra los sarracenos y contra el amor carnal, hasta que cayó en desgracia y tuvo que abandonar la corte (1143). Desde ese momento, peregrinó en busca de un nuevo amo, pero no lo encontró y sus huellas se pierden en la nada. Quizá fuera asesinado por orden del señor de Guyena, al que había dedicado una obra. Metiéndose con él, naturalmente.
domingo, noviembre 04, 2007
REZAR......VOLUPTUOSAMENTE

sábado, noviembre 03, 2007
EL 34 O EL 36?

En España hay una epidemia de agresiones, ya que se aprovecha la ocasión para satisfacer alguna venganza. Se empieza a planificar la persecución de todo aquello que se relacione con monarquía, religión, españolismo, ¿no les suena esto a algo?
La república se declara el 14 de Abril de 1931.MAYO 1931Día 1.- Barcelona: 1 guardia muerto (cayó herido pero fue rematado a golpes) y 15 heridos en enfrentamiento con revolucionarios que pretendían entrar en la Generalitat para poner banderas rojas. Asalto al mercado de la Boquería.Centenares de huelgas violentas con decenas de muertos y heridos en ataques contra la fuerza pública.Bilbao.- Comunistas atacan con armas a la policía, con resultado de varios muertos.Villalafuente (Palencia).- Asesinado Sotero de Diego, párroco del pueblo, de una paliza e incluso le clavaron un palo en el suelo.Día 10.- Madrid.- Asalto aun local monárquico en la calle de Alcalá con incendio de vehículos. Asalto a a la sede del diario ABC. Asalto a armerías madrileñas.Días 10, 11 y 12.- Quema de iglesias y conventos por toda España.Valencia.- Republicanos de partidos de izquierda asaltaron o incendian el convento de los Dominicos, Adoratrices, colegio de las Teresianas, colegio de los Capuchinos, Colegio de Vocaciones, residencia de los Carmelitas, Salesianos, Salesianas, Convento de San Julián, Carmelitas de San José, Convento de las Agustinas, Centro Escolar y Mercantil, Residencia de Jesuitas, colegio de Santo Tomás, residencia y seminario de los Jesuitas y otros más. En todos esos edificios se produjeron robos, destrucciones e incendios. Los revolucionarios asaltaron el Palacio Arzobispal con destrucción de despachos y robo de 11.500 pesetas en papel del Estado.Madrid.- En Madrid algunos ministros republicanos (especialmente Maura y Prieto) intentan evitar los incendios, a lo que se opuso Azaña al considerarlo un acto de "justicia inmanente", ante lo que Maura temporalmente dimitió. Comenzaron con el incendio del convento de Jesuitas en la calle de la Flor (los sacerdotes hubieron de huir por los tejados ante las amenazas de muerte, insultos y golpes) y siguieron con el centro de enseñanza de Artes y Oficios de la calle de Areneros (dedicada a enseñar oficios a jóvenes humildes), el Colegio de los Padres de la Doctrina Cristiana de Cuatro Caminos (escuela para niños de obreros), escuelas de salesianos y otros conventos y templos. En el asalto a la casa profesa de los Jesuitas de la calle de la Flor , se perdió en las llamas su biblioteca, que era considerada la segunda de España tras la Biblioteca Nacional, y que contaba con 80.000 volúmenes que incluían ediciones príncipe de Lope de Vega, Quevedo o Calderón. Ardió a las 13.00 la iglesia de Santa Teresa (plaza de España), y a las media hora el Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) de la calle de Alberto Aguilera, perdiéndose su biblioteca (20.000 volúmenes con obras únicas) así como toda la obra de toda la vida del paleógrafo Garía Villada con sus fichas y fotografías de todos los archivos del mundo. Ardieron para siempre en dichas iglesias obras de Zurbarán, Van Dyck, Coello, etc.A las 15.00 continúa en el colegio de las Maravillas (totalmente destruido con su material científico y museo de minerología), continuaron con el vecino convento de las Mercedarias de San Fernando (donde se desenterró el cadáver momificado de una religiosa fallecida en 1864, a la que pasearon en forma de parodia, desenterrando y lanzando al fuego los otras cuatro momias y un cadáver enterrado hacía 15 días). Siguieron con el próximo Colegio de las Salesianas, que ardió completamente así como el colegio de Religiosas del Sagrado Corazón, de Chamartín de la Rosa.Vallecas (Madrid).- Asalto e incendio del convento de las Bernardas.Málaga.- Asalto al convento de las religiosas del Servicio Doméstico y la residencia de la Compañía de Jesús. El día 11 el Palacio Arzobispal. A las 03.00 de la madrugada ardía el colegio de los agustinos, el colegio de los Maristas, a las 04.00 quemaron el diario La unión mercantil, después los republicanos izquierdistas incendiaron el convento de Santo Domingo. También cayó la iglesia de los Capuchinos, la parroquia de San Pablo (barrio de la Trinidad), con criptas profanadas y pasearon por el barrio la cabeza del antiguo párroco clavada en la punta de un palo. Luego continuó la orgía incendiaria con los asilos y hospitales religiosos, el colegio de la Asunción, la Sagrada Familia, las Adoratrices, San Carlos, convento del Ángel, el de las Mercedarias, iglesia de San José de la Montaña y de la Merced y la de San Felipe Nería (hasta un total de 48 edificios religiosos incendiados y saqueados, con grandes pérdidas culturales para todos). Hubo 4 muertos.El origen de los incendios fue el asalto de republicanos a un local monárquico y a los diarios derechistas ABC y El Debate y el comunista Mundo Obrero y se detuvo a varios monárquicos (entre ellos Luca de Tena ), y se suspendió el diario ABC hasta el 25 de junio y El Debate durante una semana, con lo que la información sólo salía en los medios de izquierdas y no podía ser hecha inmediatamente para el resto. En Las Palmas de Gran Canaria fue incendiado el periódico El Defensor de Canarias.Sevilla.- El día 11 son incendiados el colegio de los Jesuitas, la iglesia del Buen Suceso, la iglesia de los Carmelitas y la capilla de San José, de barroco sevillano (Capuchinos).Córdoba.- Incendio y asalto del Convento de San Cayetano. Dos muertos.Cádiz.- Asalto e incendio del convento de los Dominicos, la iglesia de Santa María y del convento del Carmen.Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).- Asalto e incendio del convento de los Capuchinos.Murcia.- Incendiado el diario La Verdad, así como la iglesia gótica de la Purísima y saqueados, entre otros, el convento de las Isabelas y el de las Verónicas.Alicante.- Incendiadas las escuelas Salesianas, el colegio de las Carmelitas, la parroquia de Benalúa, el convento de San Francisco, la casa de ejercicios de la Compañía de Jesús, el convento de las Oblatas, la iglesia del Carmen, la residencia de los Jesuitas, convento de Capuchinos, convento de Agustinos, el Palacio Episcopal, el colegio de Jesús y María, el colegio de la Compañía de María y el colegio de los Maristas.Algeciras (Cádiz).- Incendiadas varias iglesias.Jerez de la Frontera.(Cádiz) - Asalto del convento de San Francisco, el de los Carmelitas y la residencia de los Jesuitas, entre otros.La actitud del gobierno republicano queda reflejada en el telegrama del gobernador militar de Málaga Gómez Caminero: "Ha comenzado el incendio de iglesias. Mañana continuará" (parece un chiste pero es realidad) y dio órdenes a la policía de no intervenir. El diario El socialista justificó los incendios porque decía que los conventos eran polvorines y arsenales (aunque no se encontró ningún arma). Quedaron centenares de personas sin vivienda, miles de niños pobres sin escuela y dañada la imagen de la República de todos.Día 18.- Vitoria.- Expulsión de España del obispo, Múgica, tres días antes que el gobierno apruebe un decreto de libertad de cultos y conciencia (¿contradicción?).Día 20.- San Sebastián.- Incendiado el convento de Benedictos de Lazcano.Día 21.- Madrid.- Por orden del gobierno, la policía se presenta en los restos del incendiado el día 11 Instituto Católico de Artes e Industria con el fin de hacer un registro en busca de las armas con las que los diarios de izquierdas decían que los curas y monjas disparaban sobre los trabajadores.Día 24.- Cádiz.- Declarado el estado de guerra.Día 27.- Pasajes (Guipúzcoa).- En una huelga se producen incidentes que causan ocho muertos y muchos heridos. El gobierno prohíbe comentarios políticos en la prensa sobre el hecho bajo pena de clausura del diario infractor de la orden que transmite personalmente el ministro Maura (sólo lo publicó uno y sin comentarios). Declarado el estado de guerra.
viernes, noviembre 02, 2007
LOS ANILLOS NEGROS


Me llamá la atención, aunque esto sea una simple observación, que desde la entrevista d

Esta casualidad tratándose de personas sin relevancia política, no tendría la menos importancia, pero en el caso de personas que su único afán es convertir a España en un reino de taifas, si la tiene, porque quizás ese anillo negro, es símbolo de pactos que su única finalidad es la de conseguir las respectivas fincas para cada uno de ellos.
Nelson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)