
rece años después de haberse fundado la primera universidad en Hispanoamérica (Santo Domingo, 1538), nacen con cuatro meses de diferencia dos prestigiosos centros de estudio, ambos en capitales de virreinato. Primero la universidad de Lima(12.5.1551), establecida gracias a gestiones y el provincialdominico; en 1574 adoptaría el nombre de Universidad Real San Marcos. Luego, la universidad de México (21 .9.1551), fundada por iniciativa del cabildo y el obispo, pero con una dotación presupuestaria que resultó muy superior a la peruana.
Cuando Felipe II elevó el rango de la universidad de México, otorgándole iguales privilegios que a la de Salamanca, hizo votos por que «las letras en aquellas partes florezcan y con más ánimo y voluntad se den a ellas». No todos los intentos de creación de universidades dieron fruto en las colonias.
No obstante, en las postrimerías de la época colonial eran ya 26 los centros de enseñanza que gozaban de privilegios universitarios.