
En la Atenas del siglo V a. C. un rollo de papiero blanco costaba un dracma, más o menos el equivalente al salario diario de un empleado contemporáneo. Por lo general, sólo los trabajos más importantes se escribían sobre papiro virgen, la gente corriente reutilizaba los folios ya escritos o bien escribían sobre pedazos de cerámica que abundaban en las calles y en vertederos.
Los antiguos romanos, después de haber conquistado Egipto, se convirtieron en grandes consumidores de papiro. En la época clásica lospapiros se unían en tiras formadas de numerosos folios, que después se enrollaban hasta formar un volumen de varios metros de longitud. Un poema, una comedia, un tratado,podía ocupar rollos de 6 a 9 metros.