
sábado, junio 02, 2007
EL FIN DE LOS COLEGIALES MAYORES

FORMACIÓN DE LOS FUTUROS MARINOS

Al morir en 1760 Louis Godin, le sustituye al frente de la institución un marino insigne, además de cosmógrafo y matemático, Vicente Tofiño de San Miguel, bajo cuya dirección la Academia y el observatorio alcanzan un gran prestigio internacional. Junto a él se forman algunos de los más destacados marinos de la época, como Antonio Ulloa y José de Mazarredo, que colaborarán con Vicente Tofiño en el levantamiento de la carta geográfica de las costas españolas.En 1777 empiezan a funcionar las nuevas academias de El Ferrol y Cartagena, también bajo la dirección de Tofiño, junto a dos importantes arsenales, organizados precisamente por Mazarredo, autor también de importantes libros de navegación. La creación de los guardiamarinas responde a la necesidad imperiosa, corroborada por Felipe V, de reformar las fuerzas armadas españolas, que han perdido todo su poder y fama. En el caso de la marina, la necesidad de asegurar la comunicación con América y defender las costas hace esta trasformación más urgente. En el seno de las instituciones militares que se crean surgen importantes avances científicos, al tiempo que se desarrollan nuevas materias necesarias para la guerra moderna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)