
En 1802 se edita la Real Ordenanza de la Matrícula de Mar, pero sus beneficios no superan la falta de tonicidad mercantil o las bajas por epidemias, como las sufridas en Cádiz,la más terriblese llevó 7.000 almas y pocos años después otras 3.000.
A esta carencia se añade nuestra despreocupación por el hombre, o la ineficacia de medidas administrativas emprendidas. Tanto Escaño, cuando se incorpora a la Escuadra de Cádiz, como Gravina hubieron que interceder ante el rey y Godoy por las pagas debidas y la necesidad de abrigar a la marinería, ya que se acercaba el invierno e iban medio desnudos . Curiosamente, en
el Ejército de Tierra, de recursos no debían ir tan mal, puesto ques en la época del Tratado de San Ildefonso cambian hasta tres veces de uniforme .
De la mano del propio Villeneuve leemos: «Causa pena ver unos navíos tan hermosos y fuertes, tripulados por pastores y pordioseros» , y de la de Nelson Don't built very fine ship but dno't made men.
Para remate tomo una frase de opinión muy autorizada. Dice Víctor Concas : «La base de la Marina militar, el elemento sine qua non, sin el que todo el esfuerzo, todo gasto es inútil, es el marinero. El que no tenga marineros, que renuncie a tener marina».