
Tierra de buenos vinos,que forman parte de una cooperativa que ha lanzado al mercado la excelencia de sus caldos,tierra de anises, de olivos, contando en el siglo XVIII con 32 molinos aceiteros,tierra de pellejeros, curtidores,zapateros, tinarejos, tejeros y alfareros.
Personajes célebres, que quedaron prendaron de la belleza de esta localidad entre los cu
ales podemos mencionar a Goya, Lope de Vega, Frascuelo, Orson Welles ("Campanadas a medianoche" y "Una historia inmortal").

La Plaza Mayor de Chinchón, ha sido escenario de acontecimientos históricos, y testigo del devenir de nuestra singladura como país.
En la guerra de sucesión, en este mismo lugar, se dió la paradoja de que el 3 de agosto de 1706, durante la guerra de sucesión, Felipe V fue proclamado rey en la Plaza Mayor de la Villa, y ocho días después Chinchón sería expoliado y saqueado por las tropas enemigas al mando del Archiduque Carlos.
En el transcurso de tampoco espacio de tiempo, se produjo una turbulenta puesta en escena del convulsivo estado que se vivía en España.
Aparte de estos hechos históricos y de otros acontencimientos, Chinchón posee, una gastronomía excelente, que la ofrece a los visitantes en los muchos restaurantes típicos, haciendo mención al que se encuentra justo en las inmediaciones de la Plaza Mayor como es el "Mesón de la Virreina", que mantiene la esenciade lo añejo, de las tradiciones de forma inigualable, figurando en todas las guías turísticas como uno de los restaurantes mejores de España.
Nelson