
ería un desprecio tremendo, sería como haber desfallecido en el camino y no haberlo podido terminar, será como el primer santuario, porque el camino en sí lo es, pero en Melide, hay uno muy singular, degustar tu pulpo, acompañado de una jarr

a de vino del lugar, sin desmerecer la empanada gallega, grelos (las patatas cocidas ) que te ponen acompañando al pulpo, ensalada y queso de tetilla con membrillo,creo que hasta las ampollas y los sufrimientos se quedaran en la puerta de la pulperia Ezequiel.
Según cuentan, la forma de preparar el pulpo a la gallega, nació en O Carballiño, y que tuvo lugar en un monasterio cisterciense de Oseira,la tradición o la historia está muy bien, siempre es aconsejable conocer el origen de las cosas, pero lo que no cabe duda, Ezequiel,que tu garito, es la meca del pulpo, la Kaaba, por la que hay que pasar inexcusablemente antes de abrazar al Apóstol, porque estoy seguro que hasta él, se sentiría molesto sino recibimos tus bendiciones gastronómicas.
Nelson