

En el caso de México, el gran aliado de Hernán Cortes fueron las infecciones microbianas. Carentes de defensas, los distintos pueblos de la zona sucumbieron masivamente ante las nuevas enfermedades importadas por los conquistadores. Una simple tos podía ser la sentencia de muérte para un azteca. Se contagiaban y en poco tiempo fallecían.
En 1518, antes de que Cortés llegara a México, la población rondaba los 18 millones de habitantes. Cuarenta años más tarde: en 1560, sólo quedaban 2.600.000 habitantes..La mayoría murieron víctimas de las infecciones, sólo una pequeña parte de las defunciones son atribuibles a la guerra. ;
La viruela y el sarampión fueron las enfermedadesmás mortíferas. El "general Viruela"fue para los indígenas lo que «el general Invierno» para las tropas alemanas en el frente ruso. Pero también diezmaron la población mexicana, la peste, la grípe, la tosferina y las paperas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario