
Desde 1808 a 1812, la unidad intervino en cuarenta y dos batallas sin contar su participación en la defensa de Zaragoza, Tarragona y las islas Medas. .
Al empezar la guerra de España -mayo de 1808-, los efectivos del Regimient

En la Historia de la guerra de España contra Napole6n Bonaparte, se corrobora que en el año 1808 la fuerza del Ejército español constaba de 88.314 hombres de Infantería con 18.198 de Caballería, distribuidos en la forma siguiente: la Guardia de S. M. constaba de 3 Compañías de Guardias de la real persona o Corps (excluida la de Alabarderos); 3 Batallones de Infantería española, 3 de Infantería walona y 6 escuadrones de carabineros reales, cuyo total ascendía a 6.529 infantes y 1.600 caballos. La Infantería estaba integrada por 35 Regimientos de línea españoles, 4 de línea extranjera, 6 de Suizos y 12 de tropas ligeras, cuyo total era de 141 Batallones y 71.895 hombres. La Caballería constaba de 12 Regimientos de línea, 8 de dragones y 2 de húsares. Total 120 escuadrones y 16.040 hombres. El Real Cuerpo de Artillería tenia 4 Regimientos, con un total de 6.868 infantes y 550 caballos. El de Ingenieros, 800 hombres .
L

Como ya hemos indicado, el Regimiento de Wimpffen, en mayo de 1808 se hallaba en Tarragona y distintos puntos de Cataluña. Su distribución era la siguiente: en Barcelona, 2 Compañías en Lérida, 100 hombres en Tortosa, 800 hombres; en Montblanch, 24 hombres; en Cornudella, 24:hombres; en Tárrega, 24 hombres.; en Igualada, 24 hombres. Habiendo, además, en otros puntos.
Las tropas suizas, formaron parte del engranaje militar en España desde bastante tiempo, desde antes de la guerra de la Independencia, encontrándose las mismas totalmente integradas, y dispuestas a servir cómo fuerza de choque en la invasión napoleónica.
1 comentario:
Muy interesante su ensayo sobre los infantes suizos. ¿Tiene Ud. bibliografía sobre actividades de los regimientos suizos en Mallorca? Se que a finales del XVIII estuvieron los regimientos de Jann y Courten y finalmente en el XIX el de Wimpffen con restos del Betschart. Podría Ud. darme más noticias?. Saludos cordiales. Gabriel bbassa@gmail.com
Publicar un comentario