
Esa "cosa", que usted no le tiene el menor de los respetos, fué lo suficientemente importante para muchos españoles que dejaron todo en el camino de la Historia entregando hasta lo más preciado, la vida.
Me pregunto, que pensarían aquellos hombres lejos de su país en la isla de Luzón, en Baler, que no la arriaron tras siete meses de asedio, o aquél valeroso granadero Martín Ávarez a bordo del navío "San Nicolás de Bari", que fué abordado por el comodoro Nelson resistiendo en toldilla para evitar que el Sargento Mayor Willians Norri, la arriara del mástil, la bandera ,que entonces nos infundía el mayor de los respetos, propinándole un sablazo que lo atraviesa de pecho a espalda clavándolo en la madera del mamparo, o la alcaldesa de Lizartza, que a pesar de estar en un medio totalmente hostil, sufriendo amenazas de muerte a diario, mantiene en el lugar que la Constitución la asigna explicitamente.
Evidentemente, son historietas, cosas del pasado y del presente,que la modernidad, y el "avance", son incompatibles con estos hechos trasnochados, el progresísmo va mucho más allá. Piense que al menos a una pequeña parte de los que aún no nos avergonzamos de llamarnos españoles,se sieten humillados por defender lo que la Carta Magna nos obliga, no se envuelva en la bandera de la ironía, del desprecio, del"todo vale", por mantener una poltrona ganando votos a cualquier precio, incluso arrastrando y quemando lo que más amamos.
Nelson
5 comentarios:
Completamente de acuerdo. La bandera es un símbolo que une, y representa a España. Es una pena que sólo se identifique con algún Régimen del pasado. Olvidamos su esencia, lo que en realidad significa.
Un saludo Nelson.
A ESPAÑA HAY QUE LLEVARLA EN EL CORAZON, NO EN LA BANDERA. Y ESTAMOS VOLVIENDO A PELEARNOS COMO EN EL 36 POR UNA BANDERA, UN IDIOMA E INCLUSO POR LA RELIGION, CUANDO LO QUE TENEMOS QUE HECER ES SEGUIR PELEANDO POR SEGUIR ADELANTE. INTRANSIGENCIA POR PARTE DE LA DERECHA Y DE LA IZQUIERDA Y LO QUE MENOS IMPORTA ES NUESTRO PAIS, PATRIA, NACION O ESTADO, QUE MAS DA. ESPAÑA, SIN ADJETIVOS.
Evidentemente, a España hay que llevarla en el corazón , pero no deberían rasgarse las vestiduras, por el lucir unos colores con los que nos sentimos identificados.Los del 36, mejor dicho los del 34, porque la guerra civil empèzó antes, suprimieron una bandera por otra, a su antojo, en la actualidad nadie abre la boca, cuando la bandera tricolor, ondea en manos de impresentables, o cuando banderas independentistas nos la hacen tragar a todas horas del día.Es el único país del mundo que se cuestiona el respeto a su enseña nacional. Yo me siento profundamente español, amo a España y llevo mi bandera,¿deformación profesional?, puede ser, cada cual que se sitúe en el lugar que más cómodo se sienta.
LA BANDERA ESPAÑOLA HA SIDO ES Y SERA POR MUCHO TIEMPO ROJA Y GUALDA. PORQUE ASI LO QUIERE EL PUEBLO ¿SOBERANO?. PORQUE EL 87% DE LA POBLACION ESPAÑOLA, ASI LO QUIERE. LOS MISMOS QUE NO METEN RUIDO PORQUE TIENEN OTROS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN SUS VIDAS QUE RESOLVER, COMO ES LA PARTE ECONOMICA EN SU COTIDIANEIDAD, QUE ES AL FIN LO QUE MUEVE EL MUNDO. ANTES QUE LA BANDERA DE UNO U OTRO COLOR ESTA LA HIPOTECA, SU CONTINUIDAD EN EL TRABAJO...
EN EL 34 (BIEN DICHO) HABIA SOBRE TODO Y POR ENCIMA DE TODO """HAMBRE""" Y ESO ES LO QUE LA CLASE POLITICA DEBE CUIDAR. SI EL PUEBLO ¿SOBERANO? TIENE SUS NECESIDADES CUBIERTAS (INCLUIDAS LAS CAÑAS, LAS VACACIONES...)NO HABRA CONFRONTACION, PORQUE SINO EXISTE OTRA SOLUCION QUE NO EXISTÍA EN EL 34 (BIEN DICHO): EL FUTBOL. ESA ES LA UNICA VIA DE CONFRONTACION POR LO QUE LA GENTE ES CAPAZ DE MORIR O MATAR. LAS IDEAS POLITICAS, PARA LOS QUE COBRAN POR ELLO.
Bien, es una forma materialísta de expresar tus sentimientos, el defender unos valores no va en detrimento de luchar por una calidad de vida, no mezcles los asuntos. Queramos o no, en España, se está viviendo una fractura social, que la desencadenado aquellos que han querido hacer un estado light en todos los sentidos.
Siempre ha habido paro, inseguridades, pero si encima, hechas sal en las heridas, es el revulsivo perfecto para que la sociedad tenga más motivos aún de alzarse y manifestar los despropósitos de un gobierno débil.
Yo no comparto tu opiníon de que las ideas políticas son para lo que cobran,éstas están por encima de los mismos, se supone que estamos en una sociedad madura y cada cual debe expresar cuando se siente defraudado, si la clase política, no cumple su programa o simplemente, utiliza el poder para aquello que no le mando el pueblo, éste debe de manifestarlo con todas las armas a su alcance.
Publicar un comentario