

¿Cuál fue la responsabilidad de CarlosV en todo ello? ¿Cómo quien se muestra con tan fuerte carga ética en todas sus acciones políticas pudo dejar a su madre a merced de aquel personaje, de tan dudosa actuación? Confieso que ha sido algo que me ha llenado de asombro, tras tantas veces como había visto proceder al Emperador con tan acusada responsabilidad moral en el gobierno de sus pueblos, en el trato con sus aliados, incluso en el mantenido con sus adversarios. Aquel que cuando hace treguas con el Turco le pide a su hijo que las mantenga, ...porque es razón lo que he tratado y tratéis, se guarde de buena fe con todos, sean infieles o otros, y es lo que conviene a los que reinan y a todos los buenos...
Siempre había visto en Carlos V al caballero de la Orden del Toisón de Oro, al Príncipe cristiano, al recto Emperador de la Cristiandad. ¿Y había sido capaz de olvidarse de su propia madre? ¿Había algo que justificara su conducta? Estaba, claro es, la siempre invocada razón de Estado. .
(...) ¿Había sabido escoger CarlosV? ¿Había dado demasiadas atribuciones al marqués? ¿Había vigilado como debía su actuación?
Manuel Fernández Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario