La situación que se vive en Venezuela me parece de lo más subrealista, el pueblo acata sin la más mínima respuesta y malestar las órdenes del "gran timonel" que es Maduro,¿cómo se puede permitir que se adentre en lo más íntimo de las familias y de las madres amenazando si, se amamanta o no a un recien nacido?, ¿cómo se le permite entrar en las casas o las alcobas de las familias?, ¿hasta donde puede llegar un estado opresor?, ¿a esto se le llama democracia?, ¿no se genera una respuesta disconforme con esta forma de manipular y dirigir las vida de las personas?, en ningun pais democratico, se podría aceptar semejante chuleria,¿ se lo imaginan en Suecia,Francia, Inglaterra?, ¿luego.....que falla?, falta la cultura( y que nadie se moleste, no quiero ofender), pero son sintomas de un electorado, aborregado, sin miras a un futuro en plena libertad, no se puede aceptar hasta estos extremos, la intromisión de un personaje como Maduro en la vida intima de las personas.
miércoles, junio 19, 2013
miércoles, mayo 15, 2013
TODOS CULPABLES MENOS YO, QUE SOY MADURO

Etiquetas:
ALIMENTOS,
IMPORTAR,
NICOLAS MADURO,
PETROLEO,
VENEZUELA
lunes, mayo 13, 2013
LA BÓVEDA DE LOS KIRCHNER

EL GERMEN DE EEUU

Etiquetas:
ESTADOS UNIDOS,
INGLATERRA,
JAMESTOWN,
JOHN SMITH,
NUEVO MUNDO,
VIRGINIA
domingo, mayo 12, 2013
LA OTRA CUBA EN LA QUE VIVIRÁ WILLY TOLEDO
Lejos de vivir como la mayoría abrumadora de cubanos, el actor tendrá servicio doméstico, coche del gobierno y chófer

Muy lejos de vivir como cualquier cubano, con cartilla de racionamiento incluida, el actor español vivirá en un paraíso preparado por la dictadura comunista para sus amigos y aliados.
Según informa ABC, el Instituto Cubano de Amistad de los Pueblos (ICAP), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, se está ocupando de todos los trámites para el alojamiento del actor comunista español.

En estas casas viven embajadores, empresarios y aliados del régimen castrista. Por ejemplo, Chávez, Maduro, Evo Morales o Gabriel García Márquez han pasado temporadas en algunas de estas 120 casas. Allí también podría alojarse el actor español, al menos durante un tiempo.
Etiquetas:
ACTOR,
CHAVEZ,
COMUNISMO,
CUBA,
GARCIA MARQUEZ,
MORALES,
WILLY TOLEDO
miércoles, mayo 08, 2013
AMENAZAS A FISCAL EN ARGENTINA

El fiscal argentino Guillermo Marijuan, que investiga al empresario cercano al kirchnerismo Lázar Báez por presunto lavado de dinero, denunció hoy ante la Justicia que recibió amenazas telefónicas.
Según fuentes judiciales consultadas por la agencia oficial Télam, un hombre llamó hoy al despacho de Marijuan y amenazó con matar a sus hijas. El fiscal fue también amenazado el pasado domingo, cuando un desconocido le dejó un mensaje anónimo con el mismo tipo de amenazas. Pese a las llamadas intimidatorias, Marijuan rechazó hoy una protección adicional a los dos guardias que lo acompañan habitualmente.
Este fiscal federal investiga al empresario Lázaro Báez, quien fue imputado el pasado viernes en una causa por presunto lavado de dinero.Báez, amigo del expresidente fallecido Néstor Kirchner y su esposa y sucesora, Cristina Fernández, participó supuestamente en un entramado financiero ilícito junto a otros sospechosos.
El escándalo de corrupción que investiga la Justicia argentina salió a la luz en el programa «Periodismo para todos» emitido por una televisión local. Según las denuncias realizadas en dicho programa, millones de euros pertenecientes a Báez viajaron desde Argentina a Uruguay para luego ser transportadas hasta Panamá o Belice y finalmente depositados en bancos suizos.
En la última edición del programa, la exsecretaria de Kirchner Miriam Quiroga aseguró que vio «bolsos con dinero» en la sede de Gobierno y la residencia presidencial argentina. La diputada opositora Elisa Carrió presentó ayer el testimonio de Quiroga ante la Justicia y la exsecretaria de Kirchner será citada a declarar la próxima semana.
Fuente.-http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2013/05/07/fiscal-argentino-investiga-lavado-dinero-denuncia-amenazas/00031367956183989146704.htm?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:%20lavozdegalicia/nzFP%20(La%20Voz%20de%20Galicia%20%7C%20Portada)
Etiquetas:
AMENAZAS,
ARGENTINA,
CRISTINITA FERNANDEZ
sábado, mayo 04, 2013
ATAQUE DE FRANCIS DRAKE A LA CORUÑA

Etiquetas:
CORUÑA,
DRAKE,
ESPAÑA,
INÉS BEN,
INGLATERRA,
MARIA PITA,
NORRIS
LA LUMINOSIDAD DE SOROLLA


e nacional. También sus retratos de mujeres están plenamente imbuidos de un colorido luminoso que lo acerca al impresionismo (aunque debe resaltarse que el objetivo de los grandes impresionistas franceses no era plasmar la luz sino los cambios que se producían en la relación luz- materia).
Etiquetas:
BELLAS ARTES,
ESPAÑA,
PINTURAS,
PREMIOS,
SOROLLA
viernes, mayo 03, 2013
TESTIGOS DE TRAFALGAR




miércoles, mayo 01, 2013
NICOLÁS MADURO


Etiquetas:
ASUNTOS EXTERIORES,
ELECCIONES,
NICOLAS MADURO,
PAJARITOS,
VENEZUELA
CRISPULO VILLAVICENCIO

Etiquetas:
ARMADA,
BASILÁN,
INFANTERÍA DE MARINA,
MINDANAO,
PIRATAS,
SÁMALOS,
SOLANO,
VILLAVICENCIO
lunes, abril 29, 2013
CURIOSA OBLIGACIÓN

A éste correspondía la obligación de"hacer confesar y comulgar, si hay pecado, a todos los soldados el primer dia que salgan a la mar para que nadie vaya en pecado mortal, poniendo pena al que jurase o blasfemase del santo nombre de Dios,para que sirva darles buen viaje", y aquél debía permanecer debajo de la cubierta, en la boca de la escotilla, durante la pelea, con el cirujano y barbero para confesar a los heridos,"y los que no tuvieran remedio los absolverá para sí es posible no muera nadie sin confesión."
domingo, abril 28, 2013
CÁDIZ, UNA CIUDAD PRÓSPERA

miércoles, abril 10, 2013
ASTRONOMÍA Y CARTOGRAFÍA(II)


Hijo del economista mercantilista Bernardo de Ulloa y de Josefa de la Torre-Guiral, ingreso en la Real Academia de Guardiamarinas de la marina española en 1733. En 1735 fue comisionado, con el grado de teniente de fragata, a la expedición francesa que midió un arco de meridiano en las proximidades de Quito. Junto a Jorge Juan, también miembro de la expedición, fue el descubridor del platino en el Chocó (Colombia) y participó en la revisión de las defensas de los puertos de El Callao y de la costa chilena.
Etiquetas:
ARMADA,
ASTRONOMÍA,
CARTOGRAFÍA,
CHOCÓ,
COLOMBIA,
EL CALLAO,
GRADO TERRESTRE,
MERIDIANO,
QUITO
martes, abril 09, 2013
ASTRONOMÍA Y CARTOGRAFÍA
JORGE JUAN Y SANTILLANA(1713-1773)
ació en Alicante,España.Felipe V recibe la solicitud de su primo
Luis XV para que se permita a los inquietos académicos franceses viajar a Quito con el fin de medir un arco de
Meridiano bajo el Ecuador y así obtener el valor de un grado
terrestre. La empresa era vital por aquel entonces, puesto que, dominada la
Latitud, fallaban los cálculos de
Longitud, lo cual impedía una precisión científica tanto en la derrota
de los barcos como en la cartografía. Jorge Juan iba a jugar un papel vital en
la solución.

Etiquetas:
ARMADA,
ASTRONOMÍA,
CARTOGRAFÍA,
ECUADOR,
FELIPE V,
GRADO TERRESTRE,
JORGE JUAN,
LATITUD,
MERIDIANO
miércoles, abril 03, 2013
COLÓN LLEGA A BARCELONA

La verdad es que no cesa el espíritu aventurero de determinadas personas, hasta el punto que se han sumado a la larga lista de todas las posibilidades en donde pudo haber nacido.
En primer lugar, está la tesis gallega de Colón, que tuvo su importancia a finales del siglo XIX, cuando Celso García de la Riega presentó unos documentos en los que llegaba a la conclusión de que Cristóbal y Bartolomé Colón habían nacido en Pontevedra, hijos de Doménico y Maria Fonterosa. Tiempo después se llegó a saber que dichos documentos habían sido falsificados, tal y como confirmaron los paleógrafos Manuel Serrano y Sanz y Eladio Oviedo y Arce.
En segundo lugar, los señores Ricardo Sanz, Margarita del Olmo y Emilio Cuenca, tras un laborioso estudio histórico, sostienen que Colón fue un noble castellano, hijo de doña Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona, y de don Diego Gómez de Manrique, conde de Treviño, nacido el 18 de Julio de 1435, en la Villa de Espinosa, Guadalajara. Como pruebas de su origen castellano, se presentan los propios escritos de Colón, en los cuales “trata de demostrar su amor a la tierra que le vio nacer y admiración a los paisajes, flora, fauna, etc. de su Castilla”, y otros argumentos testimoniales como los siguientes: “el Duque de Medinaceli, Don Luis de la Cerda, era sobrino de Cristóbal Colón” y “su abuelo don Diego Hurtado de Mendoza, es decir, el padre de su madre, era el gran Almirante de Castilla.
Por otra parte, el investigador Vicente Paredes, después de haber realizado una serie de estudios, llegó a la conclusión de que el Descubridor era un judío de Extremadura, de famosa familia de conversos de Santa María. Pero Cristóbal Colón no era de origen judío, ya que los Reyes Católicos reconocieron documentalmente su nobleza en Abril de 1492, o sea, varios meses antes del Descubrimiento de América.
Otra de las hipótesis es la de un estudioso portugués, que llegó a considerar que Colón sería un tal González Zarco, noble, quien había huido a Génova y regresado a Portugal bajo el nuevo nombre de Cristóbal Colón.
Un investigador norteamericano, Goódrich, identifica a Colón con un corsario griego del siglo XV al servicio de Francia, que se hacía llamar Coulon o Coullon.
Un libro londinense editado en 1682, afirma que el Almirante era “born in England, but resident at Genua” ("nacido en Inglaterra, pero residente en Génova").
El italiano Agostino Ruffini, que por motivos políticos se escondió en Suiza, en casa de un tal Colomb, cuenta que éste no solamente hacía alarde de ser descendiente de Cristóbal Colón, sino que agregaba que su pretendido antepasado había nacido en Ginebra.
Harrisse habla de la desatinada pretensión heráldica del abogado francés Jean Colomb, quien, en 1697, se autoproclamó descendiente del Descubridor apropiándose del escudo de armas de Castilla y León.
Algunos investigadores de fines del siglo XIX pretendieron demostrar que el Almirante había nacido en la pequeña ciudad de Calvi, en Córcega.
El italiano Bernando Colombo, en una información hecha en Génova ante el Senado en abril y mayo de 1586, pretendió probar que era el heredero del Almirante, el cual había nacido en Cogoletto y no en Génova.
El investigador ibicenco Nito Verdera asevera que Colón nació en Ibiza en 1436. Pero la idea de que el Descubridor naciera en 1436 no se ciñe a la realidad; por ejemplo, entre las muchas pruebas que hay para demostrarlo, vamos a citar la siguiente: Cristóbal Colón en la carta que remitió a los Reyes Católicos desde Jamaica a 7 de julio de 1503 dice: "Yo vine a servir de veintiocho años y agora no tengo cabello en mi persona que no sea cano y el cuerpo enfermo". Si al año 1436 le sumamos veintiocho, se transforma en 1464, fecha inadmisible, ya que como es sabido por casi todos los colombistas, don Fernando y doña Isabel no se casaron hasta 1469. Colón no entró al servicio de los Reyes en 1464 sino en 1488, dato que nos permite demostrar que nació en 1460.
El peruano Luis Ulloa en un libro publicado en 1927, Cristófor Colom fou català, la veritable gènesi del descubriment , define al almirante como un noble nacido en los países de habla catalana cuyo verdadero apellido era "Colom", y en su nombre, en el escudo, en los símbolos y en su firma encuentra indicios de catalanidad.
Otros autores, como en el caso de Ricardo Carreras Valls y Bayerri, sostienen que Cristóbal Colón había nacido en una de las islas que se encuentran en la desembocadura del Ebro, en Tortosa, poblada por comerciantes genoveses. Para estos dos investigadores, el Descubridor era el catalán Colom de Terra Rubra.
Renato Llanás de Niubó, con sus investigaciones, llegó a la conclusión de que Colón había nacido en 1436 en Felanitx, Mallorca, probablemente hijo de Juan Colón, propietario rural, el cual participó en la revuelta de los campesinos, "forenses" y tras ser derrotados tuvo que huir acompañado de su hermano Bartolomé.
Pero la hipótesis que más se ha extendido y que más divulgación ha tenido es la de su nacimiento en Génova, a pesar de la incoherencia que de ella se desprende, ya que se halla sostenida por documentación apócrifa. Según los historiadores genovistas, Critóforo Colombo nació a finales de 1451, hijo de Doménico Colombo y Susana Fontanarossa. Doménico Colombo vivía en Génova y fue guardián de la Porta dell'Olivella hasta febrero de 1470, en que se trasladó a Savona con su hijo Cristóforo, donde trabajaron en el oficio de tejedores de paño y taberneros, profesión que ejercieron a lo largo de toda su vida en su tierra natal.
Por último, la tesis más equilibrada y razonable, no enflaquecida por niguna otra, sino más bien reforzada por cada una de sus contrarias, es la sostienen los estudiosos Luis Schoch y Pereira de Castro, Manuel López Flores, Juan Cerdà, los venezolanos Hno. Nectario Maria y el dr. David R. Chacón Rodriguez, el dr. Adrián Hernández Baño, profesor titular de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en Coro, Venezuela, el prestigioso historiador navarro dr. Jon Oria y, por último, Gabriel Verd Martorell, el cual, tras más de veinticinco años de investigación, ha documentado ampliamente esta tesis, habiendo llegado todos ellos a la conclusión de que Cristóbal Colón nació en 1460, en Felanitx, Mallorca, hijo de Don Carlos, príncipe de Viana (hermano del rey Fernando el Católico) y Margarita Colón.
En segundo lugar, los señores Ricardo Sanz, Margarita del Olmo y Emilio Cuenca, tras un laborioso estudio histórico, sostienen que Colón fue un noble castellano, hijo de doña Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona, y de don Diego Gómez de Manrique, conde de Treviño, nacido el 18 de Julio de 1435, en la Villa de Espinosa, Guadalajara. Como pruebas de su origen castellano, se presentan los propios escritos de Colón, en los cuales “trata de demostrar su amor a la tierra que le vio nacer y admiración a los paisajes, flora, fauna, etc. de su Castilla”, y otros argumentos testimoniales como los siguientes: “el Duque de Medinaceli, Don Luis de la Cerda, era sobrino de Cristóbal Colón” y “su abuelo don Diego Hurtado de Mendoza, es decir, el padre de su madre, era el gran Almirante de Castilla.
Por otra parte, el investigador Vicente Paredes, después de haber realizado una serie de estudios, llegó a la conclusión de que el Descubridor era un judío de Extremadura, de famosa familia de conversos de Santa María. Pero Cristóbal Colón no era de origen judío, ya que los Reyes Católicos reconocieron documentalmente su nobleza en Abril de 1492, o sea, varios meses antes del Descubrimiento de América.
Otra de las hipótesis es la de un estudioso portugués, que llegó a considerar que Colón sería un tal González Zarco, noble, quien había huido a Génova y regresado a Portugal bajo el nuevo nombre de Cristóbal Colón.
Un investigador norteamericano, Goódrich, identifica a Colón con un corsario griego del siglo XV al servicio de Francia, que se hacía llamar Coulon o Coullon.
Un libro londinense editado en 1682, afirma que el Almirante era “born in England, but resident at Genua” ("nacido en Inglaterra, pero residente en Génova").
El italiano Agostino Ruffini, que por motivos políticos se escondió en Suiza, en casa de un tal Colomb, cuenta que éste no solamente hacía alarde de ser descendiente de Cristóbal Colón, sino que agregaba que su pretendido antepasado había nacido en Ginebra.
Harrisse habla de la desatinada pretensión heráldica del abogado francés Jean Colomb, quien, en 1697, se autoproclamó descendiente del Descubridor apropiándose del escudo de armas de Castilla y León.
Algunos investigadores de fines del siglo XIX pretendieron demostrar que el Almirante había nacido en la pequeña ciudad de Calvi, en Córcega.
El italiano Bernando Colombo, en una información hecha en Génova ante el Senado en abril y mayo de 1586, pretendió probar que era el heredero del Almirante, el cual había nacido en Cogoletto y no en Génova.
El investigador ibicenco Nito Verdera asevera que Colón nació en Ibiza en 1436. Pero la idea de que el Descubridor naciera en 1436 no se ciñe a la realidad; por ejemplo, entre las muchas pruebas que hay para demostrarlo, vamos a citar la siguiente: Cristóbal Colón en la carta que remitió a los Reyes Católicos desde Jamaica a 7 de julio de 1503 dice: "Yo vine a servir de veintiocho años y agora no tengo cabello en mi persona que no sea cano y el cuerpo enfermo". Si al año 1436 le sumamos veintiocho, se transforma en 1464, fecha inadmisible, ya que como es sabido por casi todos los colombistas, don Fernando y doña Isabel no se casaron hasta 1469. Colón no entró al servicio de los Reyes en 1464 sino en 1488, dato que nos permite demostrar que nació en 1460.
El peruano Luis Ulloa en un libro publicado en 1927, Cristófor Colom fou català, la veritable gènesi del descubriment , define al almirante como un noble nacido en los países de habla catalana cuyo verdadero apellido era "Colom", y en su nombre, en el escudo, en los símbolos y en su firma encuentra indicios de catalanidad.
Otros autores, como en el caso de Ricardo Carreras Valls y Bayerri, sostienen que Cristóbal Colón había nacido en una de las islas que se encuentran en la desembocadura del Ebro, en Tortosa, poblada por comerciantes genoveses. Para estos dos investigadores, el Descubridor era el catalán Colom de Terra Rubra.
Renato Llanás de Niubó, con sus investigaciones, llegó a la conclusión de que Colón había nacido en 1436 en Felanitx, Mallorca, probablemente hijo de Juan Colón, propietario rural, el cual participó en la revuelta de los campesinos, "forenses" y tras ser derrotados tuvo que huir acompañado de su hermano Bartolomé.
Pero la hipótesis que más se ha extendido y que más divulgación ha tenido es la de su nacimiento en Génova, a pesar de la incoherencia que de ella se desprende, ya que se halla sostenida por documentación apócrifa. Según los historiadores genovistas, Critóforo Colombo nació a finales de 1451, hijo de Doménico Colombo y Susana Fontanarossa. Doménico Colombo vivía en Génova y fue guardián de la Porta dell'Olivella hasta febrero de 1470, en que se trasladó a Savona con su hijo Cristóforo, donde trabajaron en el oficio de tejedores de paño y taberneros, profesión que ejercieron a lo largo de toda su vida en su tierra natal.
Por último, la tesis más equilibrada y razonable, no enflaquecida por niguna otra, sino más bien reforzada por cada una de sus contrarias, es la sostienen los estudiosos Luis Schoch y Pereira de Castro, Manuel López Flores, Juan Cerdà, los venezolanos Hno. Nectario Maria y el dr. David R. Chacón Rodriguez, el dr. Adrián Hernández Baño, profesor titular de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en Coro, Venezuela, el prestigioso historiador navarro dr. Jon Oria y, por último, Gabriel Verd Martorell, el cual, tras más de veinticinco años de investigación, ha documentado ampliamente esta tesis, habiendo llegado todos ellos a la conclusión de que Cristóbal Colón nació en 1460, en Felanitx, Mallorca, hijo de Don Carlos, príncipe de Viana (hermano del rey Fernando el Católico) y Margarita Colón.
Fuente.-http://www.yoescribo.com/publica/especiales/buscaverdad.aspx?cod=3
Etiquetas:
CATALUÑA,
CIRCUITOS,
COLÓN,
DESUBRIMIENTO DE AMÉRICA,
ESPAÑA,
REYES CATOLICOS
martes, abril 02, 2013
PEPE, EL ÚLTIMO CARGADOR A INDIAS

A Pepe, se le iluminaba el rostro con sus comentarios históricos, daba la sensación de que se había cruzado con el primer Borbón en esas escaleras majestuosas que conducen al edificio.Con toda generosidad y ante el interés que me suscitaba dicho edificio como tantos otros en esta ciudad, no tardó un segundo a raíz de mis preguntas, en informarme del estado actual de "su" palacete y de tantos otros que se encuentran en la actualidad sustentados por esas barras metálicas amarillas a modo de apuntalamiento.
.
Etiquetas:
CADIZ,
CASA DE LAS CADENAS,
CASAS PALACIO,
EL PUERTO DE SANTA MARÍA,
FELIPE V
jueves, marzo 21, 2013
REENCUENTRO


Otro aspecto que siempre pesaba sobre mí, fue la imagen del Cristo de la Humildad, el Señor, como así lo llaman, desconocía la devoción que en mi casa se le profesaba a esta imagen, a pesar de observarla en infinidad de sitios dentro de la misma, desde la puerta de la casa, a lugares privilegiados de la misma. Lo compendí en mi visita a Higuera la Real (Badajoz), pueblo natal de mi padre, allí, mis primos, me hiceron captar esa devoción. Sienten verdadero respeto a ese Cristo humillado, vilipendiado, con atributos de rey para aumentar más la mofa si cabe, y os puedo asegurar, que esa devoción se mantiene inalterable durante todo el año, sin necesidad de coincidir con la Semana Santa, se sienten protegidos, en Higuera, sí van todos a una con su Señor,sin distinción de signos políticos, ni de gobiernos, ni de extremismos, es su talismán, su protector, su patrón, porque en definitiva, Dios enriquece al alma que se despoja de todo.
Etiquetas:
CRISTO DE LA HUMILDAD,
HIGUERA LA REAL,
RELIGION
jueves, marzo 07, 2013
PREMIOS NOBEL A JUDIOS
Premios Nobel a Judíos
Judíos laureados con el premio Nóbel de Física
1907 Michelson, Albert A. (Polonia)
“por la creación de instrumentos de alta precisión y por la realización de importantes investigaciones con ellos (velocidad de la luz) “
1908 Lippman, Gabriel ( Luxemburgo )
“por el diseño de sus métodos de reproducción fotográfica en colores”
1921 Einstein, Albert (Alemania)
“ por sus aportes a las teorías físicas y especialmente por el descubrimiento de los efectos fotoeléctricos”
1922 Bohr, Niels Henryk D. ( Dinamarca)
“ por sus servicios en la investigación de la estructura de los átomos y sus radiaciones”
1925 Franck, James (Alemania)
“ por sus investigaciones que permitieron verificar experimental-
mente, la teoría cuántica “
1925, Hertz, Ludwig Gustav (Alemania)
“por sus estudios relativos al impacto de un electrón sobre el átomo”
1943 Stern, Otto ( Alemania)
“ por sus métodos de estudio de los momentos magnéticos de los
átomos y protones”
1944 Rabi, Isidor Isaac (Austria )
“ por descubrir los métodos de resonancia, que permitieron re-
gistrar las propiedades magnéticas del núcleo atómico”
1945 Pauli, Volfgang ( Austria )
“ por su definición del principio de exclusión en mecánica
cuántica “
1952 Bloch, Félix (Suiza)
“ por el desarrollo de nuevos métodos para medir con precisión
el núcleo magnético “
1953 Born, Max (Polonia)
“ por sus investigaciones fundamentales en mecánica cuántica”
1958 Tamm, Igor Y. (Rusia)
“ por el descubrimiento y la interpretación del efecto Cherenkov”
1958 Frank, Ilya M. ( Rusia)
“ por el descubrimiento y la interpretación del efecto Cherenkov”
1959 Segre, Emilio Gino (Italia)
“ por el descubrimiento del antiproton”
1960 Glaser, Donald A. (USA)
“ por la invención de la cámara de burbuja “
1961 Hofstadter, Robert (USA)
“ por sus investigaciones conducentes a las mediciones
del protón y neutrón”
1962 Landau, Lev Davídovich (Uzbekistan)
“ por sus teorías pioneras sobre la condensación de la
materia, especialmente las referidas al helio líquido”
1963 Wigner, Eugene Paul (Hungria)
“ por sus investigaciones referidas a la estructura del núcleo atómico”
1963 Göppert-Mayer, Maria (U.S.A.)
“por sus descubrimientos asociados a las estructuras de las capas
nucleares”
1964 Schwinger, Julián S. ( USA)
“ por sus investigaciones referidas a la transformación de un fotón en un electrón y en un positrón”
1965 Feynman, Richard P. (USA)
“ por sus investigaciones referidas a la transformación de
un fotón en un electrón y en un positrón”
1966 Bethe, Hans Albrecht (USA)
“ por su contribución a las teorías de producción de energía en las estrellas”
1969 Gell-Mann, Murray (USA)
“ por sus investigaciones sobre las interacciones entre protones y neutrones”
1971 Gabor, Dennis (Hungria)
“ por su invención y desarrollo del método holográfico”
1972 Cooper, León N. (USA)
“ por el desarrollo de la teoría que explica la superconductividad”
1973 Josephson, Brian D. (Reino Unido)
“ por su descubrimiento del “efecto túnel” entre superconductores”
1974 Mottelson, Ben Roy (USA)
“por sus teorías que ayudaron a explicar muchas propiedades
nucleares”
1975 Richter, Burton (USA)
“ por sus investigaciones que posibilitaron el descubrimiento de
variantes del quark “
1975 Bohr, Aage N. (Dinamarca)
“por el descubrimiento de la conexión entre el movimiento colectivo y el movimiento de las partículas en el núcleo atómico”
1978 Kapitsa, Pyotr Leonídovich ( Rusia)
“ por sus trabajos e investigaciones en física de baja temperatura”
1978 Penzias, Arno A. (Alemania)
“ por sus investigaciones que respaldan la teoría del Big Bang
del Universo”
1979 Glashow, Sheldon L. (USA)
“por sus investigaciones que condujeron a formular la teoría
que demuestra la identidad de las interacciones electro – magnéticas “
1979 Weinberg, Steven (USA)
“ por sus investigaciones que condujeron a formular la teoría
que demuestra la identidad de las interacciones electro-
magnéticas”
1981 Schawlow, Arthur (U.S.A)
“por su contribución al desarrollo del espectoscopio de laser “
1988 Steinberger, Jack (Alemania)
“ por el descubrimiento del doble método de radiación del
neutrino y la demostración de la doble estructura de lo
leptones”
1988 Schwartz, Melvin (USA)
“por el descubrimiento del doble método de radiación del
neutrino y la demostración de la doble estructura de los
leptones
1988 Lederman, León M. ( USA)
“por el descubrimiento del doble método de radiación del
neutrino y la demostración de la doble estructura de los
leptones”
1990 Friedman, Jerome I. (USA)
“por sus investigaciones pioneras concernientes a electrones.”
1992 Charpak, Georges (Polonia)
“ por su invención y desarrollo de un detector de partículas”
1995 Reines, Frederick (USA)
“ por detectar la existencia del neutrino”
1995 Perl, Martin L. (Rusia)
“ por el descubrimiento del lepton tau, un tipo de partícula
subatómica”
1996 Lee, David M. (USA)
“por el descubrimiento de la superfluidez del isótopo Helio-3.
Judíos laureados con el premio Nóbel en Química
1905 von Baeyer, J.F.W.Adolph (Alemania)
“por sus servicios en pro del progreso de la química orgánica y la industria química , merced a su trabajo en colorantes orgánicos y componentes hidro-aromáticos”
1906 Moisan, Henri (Francia)
“por sus investigaciones y aislación del elemento fluorine y por la introducción al servicio de la ciencia, del horno eléctrico que lleva su nombre”
1910 Wallach, Otto (Alemania)
“por su trabajo pionero en el campo de los compuestos alicyclicos”
1915 Willstatter, Richard M. ( Alemania)
"por sus investigaciones sobre pigmentación de las plantas, especialmente sobre la clorofila "
1918 Haber, Fritz (Alemania)
“ por la sistesis de los elementos del amoníaco”
1943 de Hevesy, George (Hungria)
“por su trabajo en el uso de hisótopos e investigador en el estudios de los procesos químicos”
196l Calvin, Melvin ( USA)
“por sus investigaciones sobre el carbono dióxido y su asimilación en las plantas”
1962 Perutz, Max F. ( Austria)
“ por sus estudios sobre las estructuras de las proteínas globulares”
1972 Stein, William H. (USA)
“por su contribución para la comprensión de la conexión entre la estructura química y la actividad catalítica en el centro activo de la molécula ribonuclear”
1972 Anfinsen, Christian B. (USA)
“por su trabajo en ribonucleasis, especialmente en la conexión entre la secuencia aminoácida y su activa conformación biológica”
1977 Prigogine, Ilya (Rusia)
“por su contribución en el estudio de los desequilibrios termodinámicos, particularmente en la disociación estructural”
1979 Brown, Herbert C. (Ucrania)
“por el desarrollo del uso de boron – y fósforos – y los componentes que contienen dentro de importantes reactivos en su síntesis orgánica”
1980 Gilbert, Walter (USA)
“por su contribución respecto de la determinación de los
fundamentos secuenciales de los ácidos nucleicos”
1980 Berg, Paul (U.S.A.)
“por sus estudios fundamentales para la bioquímica de los ácidos
nucleicos”
1981 Hoffmann, Roald ( Polonia)
“por sus teorías, de desarrollo independiente ,relativos al
curso de las reacciones químicas”
1982 Klug, Aaron (Lituania)
“por su desarrollo del microscopio electrónico cristalográfico
y la elucidación estructural de biológicamente importantes
núcleos ácidos proteicos complejos”
1985 Karle, Jerome (USA)
“por el desarrollo de métodos directos para la determinación
de las estructuras cristalinas”
1985 Hauptman, Herbert A. ( USA)
“por el desarrollo de métodos directos para la determinación
de las estructuras cristalinas
1989 Altman, Sidney ( Canadá)
“por el descubrimiento de las propiedades catalíticas de RNA
1992 Marcus, Rudolph A. (Canadá)
“por sus contribuciones a la teoría de la transferencia de las
reacciones electrónicas en los sistemas químicos”
1994 Olah, George A. (Hungría)
“por su contribución a la química carbonatada”
1996, Sir Howard W. Kroto (Inglaterra)
“por el descubrimiento conjunto de los fullerenos”
1998 Kohn, Walter (Austria)
“por el desarrollo de la teoría de la densidad funcional”
2000 Heeger, Alan J. (USA)
“por el descubrimiento y desarrollo de los polímeros
conductores”
2004 Ciechanover, Aaron
Hershko, Avram
Rose, Irwin
Laureados “ por sus investigaciones sobre la degradación de las proteínas”
2006 Roger David Kornberg (n.24 Abr 1947)
por " sus estudios de la base molecular de la transcripción eucariótica"
Judíos laureados con el premio Nóbel en Economía
1964 Selten, Reinhard (Alemania)
“laureado por sus análisis del equilibrio en la teoría de los juego no corporativos”
1970 Samuelson, Paul A. (USA)
“por su científica profundización , que ha permitido el desarrollo de la teoría dinámica de la economía”
1971 Kuznets, Simon (USA)
“por su interpretación del crecimiento económico que permitió desarrollar nuevos enfoques sobre la estructura socio-económica mundial”
1972 Arrow, Kenneth J. (USA)
“por su contribución pionera con su teoría sobre el equilibrio económico general y su análisis sobre la prosperidad”
1973 Leontief, Wassily (Rusia)
“por sus investigaciones acerca de la estructura y las relaciones de los intercambios intersectoriales”
1974 Kantorovich, Leonid V. (Rusia)
“ por su contribución con la teoria de la óptima asignación de recursos”
1975 Friedman, Milton (USA.
Esta relación de premios Novel, ha sido extraída de la red, y contrastada con otras fuentes, debo decir que todo lo que en ella figura, es real y no solamente eso, sino que pone de manifiesto lo que el pueblo judio a supuesto al progreso de la humanidad, no exíste pueblo alguno sobre la faz de la tierra que haya poseído el granero de personas tan ilustres en todos los campos de la cienca, a pesar de haber sido un pueblo esquilmado, perseguido y maltratado, pero la inventiva, el estudio y la preparación quedan patente en el medallero de los grandes científicos.
Judíos laureados con el premio Nóbel de Física
1907 Michelson, Albert A. (Polonia)
“por la creación de instrumentos de alta precisión y por la realización de importantes investigaciones con ellos (velocidad de la luz) “
1908 Lippman, Gabriel ( Luxemburgo )
“por el diseño de sus métodos de reproducción fotográfica en colores”
1921 Einstein, Albert (Alemania)
“ por sus aportes a las teorías físicas y especialmente por el descubrimiento de los efectos fotoeléctricos”
1922 Bohr, Niels Henryk D. ( Dinamarca)
“ por sus servicios en la investigación de la estructura de los átomos y sus radiaciones”
1925 Franck, James (Alemania)
“ por sus investigaciones que permitieron verificar experimental-
mente, la teoría cuántica “
1925, Hertz, Ludwig Gustav (Alemania)
“por sus estudios relativos al impacto de un electrón sobre el átomo”
1943 Stern, Otto ( Alemania)
“ por sus métodos de estudio de los momentos magnéticos de los
átomos y protones”
1944 Rabi, Isidor Isaac (Austria )
“ por descubrir los métodos de resonancia, que permitieron re-
gistrar las propiedades magnéticas del núcleo atómico”
1945 Pauli, Volfgang ( Austria )
“ por su definición del principio de exclusión en mecánica
cuántica “
1952 Bloch, Félix (Suiza)
“ por el desarrollo de nuevos métodos para medir con precisión
el núcleo magnético “
1953 Born, Max (Polonia)
“ por sus investigaciones fundamentales en mecánica cuántica”
1958 Tamm, Igor Y. (Rusia)
“ por el descubrimiento y la interpretación del efecto Cherenkov”
1958 Frank, Ilya M. ( Rusia)
“ por el descubrimiento y la interpretación del efecto Cherenkov”
1959 Segre, Emilio Gino (Italia)
“ por el descubrimiento del antiproton”
1960 Glaser, Donald A. (USA)
“ por la invención de la cámara de burbuja “
1961 Hofstadter, Robert (USA)
“ por sus investigaciones conducentes a las mediciones
del protón y neutrón”
1962 Landau, Lev Davídovich (Uzbekistan)
“ por sus teorías pioneras sobre la condensación de la
materia, especialmente las referidas al helio líquido”
1963 Wigner, Eugene Paul (Hungria)
“ por sus investigaciones referidas a la estructura del núcleo atómico”
1963 Göppert-Mayer, Maria (U.S.A.)
“por sus descubrimientos asociados a las estructuras de las capas
nucleares”
1964 Schwinger, Julián S. ( USA)
“ por sus investigaciones referidas a la transformación de un fotón en un electrón y en un positrón”
1965 Feynman, Richard P. (USA)
“ por sus investigaciones referidas a la transformación de
un fotón en un electrón y en un positrón”
1966 Bethe, Hans Albrecht (USA)
“ por su contribución a las teorías de producción de energía en las estrellas”
1969 Gell-Mann, Murray (USA)
“ por sus investigaciones sobre las interacciones entre protones y neutrones”
1971 Gabor, Dennis (Hungria)
“ por su invención y desarrollo del método holográfico”
1972 Cooper, León N. (USA)
“ por el desarrollo de la teoría que explica la superconductividad”
1973 Josephson, Brian D. (Reino Unido)
“ por su descubrimiento del “efecto túnel” entre superconductores”
1974 Mottelson, Ben Roy (USA)
“por sus teorías que ayudaron a explicar muchas propiedades
nucleares”
1975 Richter, Burton (USA)
“ por sus investigaciones que posibilitaron el descubrimiento de
variantes del quark “
1975 Bohr, Aage N. (Dinamarca)
“por el descubrimiento de la conexión entre el movimiento colectivo y el movimiento de las partículas en el núcleo atómico”
1978 Kapitsa, Pyotr Leonídovich ( Rusia)
“ por sus trabajos e investigaciones en física de baja temperatura”
1978 Penzias, Arno A. (Alemania)
“ por sus investigaciones que respaldan la teoría del Big Bang
del Universo”
1979 Glashow, Sheldon L. (USA)
“por sus investigaciones que condujeron a formular la teoría
que demuestra la identidad de las interacciones electro – magnéticas “
1979 Weinberg, Steven (USA)
“ por sus investigaciones que condujeron a formular la teoría
que demuestra la identidad de las interacciones electro-
magnéticas”
1981 Schawlow, Arthur (U.S.A)
“por su contribución al desarrollo del espectoscopio de laser “
1988 Steinberger, Jack (Alemania)
“ por el descubrimiento del doble método de radiación del
neutrino y la demostración de la doble estructura de lo
leptones”
1988 Schwartz, Melvin (USA)
“por el descubrimiento del doble método de radiación del
neutrino y la demostración de la doble estructura de los
leptones
1988 Lederman, León M. ( USA)
“por el descubrimiento del doble método de radiación del
neutrino y la demostración de la doble estructura de los
leptones”
1990 Friedman, Jerome I. (USA)
“por sus investigaciones pioneras concernientes a electrones.”
1992 Charpak, Georges (Polonia)
“ por su invención y desarrollo de un detector de partículas”
1995 Reines, Frederick (USA)
“ por detectar la existencia del neutrino”
1995 Perl, Martin L. (Rusia)
“ por el descubrimiento del lepton tau, un tipo de partícula
subatómica”
1996 Lee, David M. (USA)
“por el descubrimiento de la superfluidez del isótopo Helio-3.
Judíos laureados con el premio Nóbel en Química
1905 von Baeyer, J.F.W.Adolph (Alemania)
“por sus servicios en pro del progreso de la química orgánica y la industria química , merced a su trabajo en colorantes orgánicos y componentes hidro-aromáticos”
1906 Moisan, Henri (Francia)
“por sus investigaciones y aislación del elemento fluorine y por la introducción al servicio de la ciencia, del horno eléctrico que lleva su nombre”
1910 Wallach, Otto (Alemania)
“por su trabajo pionero en el campo de los compuestos alicyclicos”
1915 Willstatter, Richard M. ( Alemania)
"por sus investigaciones sobre pigmentación de las plantas, especialmente sobre la clorofila "
1918 Haber, Fritz (Alemania)
“ por la sistesis de los elementos del amoníaco”
1943 de Hevesy, George (Hungria)
“por su trabajo en el uso de hisótopos e investigador en el estudios de los procesos químicos”
196l Calvin, Melvin ( USA)
“por sus investigaciones sobre el carbono dióxido y su asimilación en las plantas”
1962 Perutz, Max F. ( Austria)
“ por sus estudios sobre las estructuras de las proteínas globulares”
1972 Stein, William H. (USA)
“por su contribución para la comprensión de la conexión entre la estructura química y la actividad catalítica en el centro activo de la molécula ribonuclear”
1972 Anfinsen, Christian B. (USA)
“por su trabajo en ribonucleasis, especialmente en la conexión entre la secuencia aminoácida y su activa conformación biológica”
1977 Prigogine, Ilya (Rusia)
“por su contribución en el estudio de los desequilibrios termodinámicos, particularmente en la disociación estructural”
1979 Brown, Herbert C. (Ucrania)
“por el desarrollo del uso de boron – y fósforos – y los componentes que contienen dentro de importantes reactivos en su síntesis orgánica”
1980 Gilbert, Walter (USA)
“por su contribución respecto de la determinación de los
fundamentos secuenciales de los ácidos nucleicos”
1980 Berg, Paul (U.S.A.)
“por sus estudios fundamentales para la bioquímica de los ácidos
nucleicos”
1981 Hoffmann, Roald ( Polonia)
“por sus teorías, de desarrollo independiente ,relativos al
curso de las reacciones químicas”
1982 Klug, Aaron (Lituania)
“por su desarrollo del microscopio electrónico cristalográfico
y la elucidación estructural de biológicamente importantes
núcleos ácidos proteicos complejos”
1985 Karle, Jerome (USA)
“por el desarrollo de métodos directos para la determinación
de las estructuras cristalinas”
1985 Hauptman, Herbert A. ( USA)
“por el desarrollo de métodos directos para la determinación
de las estructuras cristalinas
1989 Altman, Sidney ( Canadá)
“por el descubrimiento de las propiedades catalíticas de RNA
1992 Marcus, Rudolph A. (Canadá)
“por sus contribuciones a la teoría de la transferencia de las
reacciones electrónicas en los sistemas químicos”
1994 Olah, George A. (Hungría)
“por su contribución a la química carbonatada”
1996, Sir Howard W. Kroto (Inglaterra)
“por el descubrimiento conjunto de los fullerenos”
1998 Kohn, Walter (Austria)
“por el desarrollo de la teoría de la densidad funcional”
2000 Heeger, Alan J. (USA)
“por el descubrimiento y desarrollo de los polímeros
conductores”
2004 Ciechanover, Aaron
Hershko, Avram
Rose, Irwin
Laureados “ por sus investigaciones sobre la degradación de las proteínas”
2006 Roger David Kornberg (n.24 Abr 1947)
por " sus estudios de la base molecular de la transcripción eucariótica"
Judíos laureados con el premio Nóbel en Economía
1964 Selten, Reinhard (Alemania)
“laureado por sus análisis del equilibrio en la teoría de los juego no corporativos”
1970 Samuelson, Paul A. (USA)
“por su científica profundización , que ha permitido el desarrollo de la teoría dinámica de la economía”
1971 Kuznets, Simon (USA)
“por su interpretación del crecimiento económico que permitió desarrollar nuevos enfoques sobre la estructura socio-económica mundial”
1972 Arrow, Kenneth J. (USA)
“por su contribución pionera con su teoría sobre el equilibrio económico general y su análisis sobre la prosperidad”
1973 Leontief, Wassily (Rusia)
“por sus investigaciones acerca de la estructura y las relaciones de los intercambios intersectoriales”
1974 Kantorovich, Leonid V. (Rusia)
“ por su contribución con la teoria de la óptima asignación de recursos”
1975 Friedman, Milton (USA.
Esta relación de premios Novel, ha sido extraída de la red, y contrastada con otras fuentes, debo decir que todo lo que en ella figura, es real y no solamente eso, sino que pone de manifiesto lo que el pueblo judio a supuesto al progreso de la humanidad, no exíste pueblo alguno sobre la faz de la tierra que haya poseído el granero de personas tan ilustres en todos los campos de la cienca, a pesar de haber sido un pueblo esquilmado, perseguido y maltratado, pero la inventiva, el estudio y la preparación quedan patente en el medallero de los grandes científicos.
domingo, marzo 03, 2013
DESCANSO DOMINICAL

Suscribirse a:
Entradas (Atom)