
Cuando regresó a España, al ver que le salía humo por la boca y la nariz, fue acusado por la Inquisición de prácticas demoniacas y resultó encarcelado siete años. A finales del siglo xvu, el hábito de fumar se habla extendido de forma imparable. En el siglo XVII, los precios del tabaco se dispararon y la aristocracia adoptó el consumo de rapé, tabaco aspirado por la nariz, como elemento diferenciador de su estatus.
2 comentarios:
Así que Rodrigo de Jerez es el responsable del negocio de las tabacaleras ja ja ja.
Es broma, Nelson, interesante artículo, como siempre. Un saludo.
Birdo.
Bendita inquisición, Nelson, el tabaco perjudica seriamente tu salud y las de los que te rodean...deja malos olores en las estancias donde se fuman, salon...alcoba....etc(como me gusta la palabra alcoba.En andalucia se utiliza mucho, la palabra claro, no la alcoba)
Publicar un comentario